VISITA ROMA
En este viaje a Roma querrás ver los principales monumentos de Roma así como pasear por sus calles y disfrutar de la ciudad. Nuestro consejos si tenéis pocos días para verla es hacer como nosotros y planificar bien las visitas y rutas en Roma para aprovechar bien el tiempo y disfrutar al máximo de la ciudad eterna.
martes, 9 de marzo de 2021
INFORMACIÓN NECESARIA COVID-19
CONSEJOS
10 CONSEJOS DE VIAJE
1. DESPLAZARSE A PIE
Siempre que puedas, vete andando a los sitios. Es el mejor modo de llegar a conocer una ciudad como Roma, donde cualquier rincón puede esconder una sorpresa. La mayoría de los monumentos importantes se encuentran dentro de la MURALLA AURELIANA, que delimita el centro de la ciudad y cuya área es bastante asequible a pie.
Especialmente
agradables para pasear son las zonas que mantienen el trazado medieval y
renacentista: en torno a la Piazza Navona, el Panteón, Campo
de' Fiori, el barrio judío y el Trastevere. Cuando te hayas familiarizado
un poco con la ciudad, dedica algún tiempo a callejear sin mapa por estas zonas,
dejándote llevar por la intuición.
Es importante llevar calzado cómodo (nunca recién comprado).
2. LA COMIDA DEL MEDIO DÍA
Si te gusta estrujar
el tiempo al máximo, no lo pierdas al mediodía con una comida formal en un
restaurante. Busca uno de esos locales donde se sirve pizza al taglio (pizza al corte,
que se cobra por peso), y en 15 minutos estarás listo para seguir explorando la
ciudad.
Por la noche, en cambio, puedes
buscar un buen restaurante para cenar, un lugar tranquilo y con encanto, en el
Trastevere, junto a Campo de' Fiori o en torno a la Piazza
Navona.
3. LOS HORARIOS ROMANOS
En Roma todo empieza a
funcionar 30-60 minutos antes que en una ciudad española, y también se come un
poco antes. A media tarde, muchos monumentos están ya cerrados, y anochece una
hora antes que en Madrid. De modo que madrugar es siempre buena
estrategia. Procura salir del hotel no más tarde de las 8.30.
Las siguientes
orientaciones generales sobre horarios de Roma te ayudarán a planificar mejor
tu viaje:
·
Algunos de los principales monumentos (Coliseo, ForoRomano, Termas de Caracalla...) abren en torno a las 8.30-9.00, y cierran
pronto por la tarde, sobre todo en invierno, ya que el cierre está asociado a
la puesta de sol (en invierno a las 16.30 y en verano a las 19.15).
·
Los Museos públicos, en cambio, abren también a primera hora (9.00 o algo antes) pero aguantan
más tiempo abiertos (hasta las 19.30-20), y son una buena opción para última
hora del día.
·
Las 4 basílicas mayores (S.Pedro, S.María la Mayor, Letrán y S.Pablo) abren muy pronto (a las
7) y cierran a media tarde (entre 18 y 19 h.). No cierran a mediodía.
·
La gran mayoría de iglesias romanas, en cambio, cierran a mediodía, de 12.30 a 15.00 ó 15.30.
Tenlo en cuenta, especialmente, si vas a ver las que están más alejadas del
centro, para no hacer el viaje en balde.
4. CUIDADO CON LOS DOMINGOS Y LOS LUNES
Casi todas las
iglesias de Roma tienen culto, y algunas de ellas no se pueden visitar durante
las celebraciones litúrgicas. Entre semana, las iglesias pequeñas suelen tener
una misa a primera hora del día y otra a última, de modo que apenas interfieren
con el turismo. Pero los domingos las Misas son más frecuentes. Por tanto, si te es
posible planifica otro tipo de visitas para los domingos.
Por otro lado, el
lunes es el día de cierre de los Museos públicos de la ciudad.
5. LA HISTORIA DE ROMA
Roma no es un destino
cualquiera. La capital del antiguo Imperio conserva buena parte de nuestras
raíces culturales. De hecho, tres grandes emperadores romanos (Trajano, Adriano
y Teodosio) nacieron en Hispania.
No estaría de más, por
tanto, repasar algo de historia de Roma antes del viaje. Saber quiénes
fueron Pompeyo, Julio César, Augusto o Vespasiano dará mayor profundidad a tu
viaje a Roma.
6. VESTIMENTA EN LOS LUGARES SACRADOS
Tienes que tener
cuidado con la vestimenta en los lugares sagrados, especialmente en verano. En
algunas iglesias no dejan entrar si no se va con pantalón largo, hombros
cubiertos y falda hasta la rodilla. Son especialmente estrictos en San Pedro del Vaticano y Santa María Mayor.
7. ALTERNAR LA VISITA A IGLESIAS, RUINAS Y PLAZAS
Roma posee un rico
patrimonio procedente de distintas épocas históricas. Las ruinas de la
Antigüedad nos permiten reconstruir con la imaginación cómo era la Roma
imperial. Pero después de pasar tres horas en el Foro Romano, viendo columnas
rotas y piedras esparcidas por el suelo, te apetecerá entrar en un edificio que
todavía se mantenga en pie. Del mismo modo, si en un solo día visitas 20
iglesias barrocas, quedarás tan saturado que todas te parecerán iguales.
Nuestro consejo es que
vayas alternando monumentos de un tipo y de otro: ruinas antiguas,
iglesias medievales, renacentistas o barrocas, con museos y con las animadas
plazas de la ciudad. En Roma tienes suficiente variedad para evitar la
monotonía.
8. NO QUIERAS VERLO TODO. DEJA COSAS PARA VOLVER
Roma es una ciudad
"inagotable". Los romanos suelen decir que para conocerla non
basta una vita. Si es tu primera visita, no quieras verlo todo. Aprovecha
para hacerte una idea general de la ciudad, saber lo que hay y lo que te falta
por ver. Visita los lugares con calma, aprendiendo su historia y su significado. Cada monumento es un
mundo. No quieras marcharte corriendo nada más llegar para ver lo siguiente. De
este modo, verás menos cosas, pero podrás saborearlas más.
Hoy en día pocos
pueden permitirse el lujo de viajar como los románticos del siglo XIX, que
permanecían meses e incluso años en el mismo destino, empapándose de su alma, y
volvían transformados. Pero tampoco es cuestión de hacer un turismo alocado,
corriendo a todos lados, para poder decir "yo estuve aquí".
Si la saboreas con
calma, quedarás atrapado por esta ciudad única en el mundo, y verás cómo acabas
volviendo.
9. CUIDADO CON LOS TIMOS Y CARTERISTAS.
Roma no es una ciudad
peligrosa, pero sí que debes ir un poco prevenido. Siempre hay gente esperando
sacar provecho de la gran masa de turistas. Dos de los puntos calientes donde
debes tener cuidado son:
·
El metro, sobre todo en horas punta, donde abundan los carteristas. Lleva siempre
la cartera a buen recaudo. No en el bolso, donde te la pueden quitar sin darte
cuenta.
·
Los taxis, especialmente en los aeropuertos y en Termini.
10. PLANIFICAR BIEN EL VIAJE
Es bueno que sepas de antemano lo que vas a hacer cada día de tu estancia en Roma. Luego, sobre este plan general, podrás introducir variaciones sobre la marcha. Todo el tiempo que dediques a la planificación antes de salir, te ayudará a sacarle más partido al viaje. Una vez en Roma, el tiempo es oro. No lo gastes con cosas que podrías haber previsto antes.
Tener un sencillo mapa
de la ciudad, con los principales monumentos, te servirá para dibujar tu
itinerario previsto día a día.
lunes, 8 de marzo de 2021
MOTIVOS PARA VISITAR ROMA
Te vas a hartar a museos, iglesias y
lugares repletos de pinturas, esculturas y arquitectura que
fotografiar. Prepara las tarjetas de memoria que no vas a dar a basto.
Las vacaciones gastronómicas son tan
válidas como cualquier otras e ir a Roma es casi obligatorio si quieres cometer
una buena pizza y un plato de pasta que no olvidarás jamás.
La Fontana de Trevi es la fuente
más grande y hermosa de la ciudad de Roma y una de las más bellas del mundo. Es
tradición lanzar una moneda a la fuente, de espaldas y con la mano derecha
sobre el hombro izquierdo. Si lanzas una moneda significa que volverás a Roma.
PROBAR UN HELADO ITALIANO
Además de la pasta y la pizza, otra
comida típica en Italia son los helados cremosos. Encontraréis una heladería en
cada esquina de Roma.
Si os gusta la moda, podréis pasear,
aunque solo sea para mirar, ya que aquí encontraréis tiendas de
diseñadores como Prada, Bulgari o Armani con diseños al alcance de muy pocos.
Una razón más que justificada para ir a
Roma es visitar el Vaticano. Este lugar ha de ser visitado al menos una vez en
la vida, independientemente de que seas creyente o no.
Si te gusta el fútbol entonces debes
visitar Roma para acudir al Estadio Olímpico, dónde juegan dos de los clubes
más importantes de Europa, AS Roma y SS
Lazio, protagonistas del derbi más intenso de
Italia junto al del Inter de Milán – Juventus de Turín.
A los moteros les gustará darse una
vuelta por la ciudad sobre una scooter. Es de lo más típico en Roma, alquilar
una motocicleta y disfrutar de las calles y la brisa de esta ciudad tan hermosa
(Spoiler: cuidado con los conductores
romanos. Como diría Obélix. «están locos»).
Es el mayor símbolo de la capital de Italia, junto a la Fontana de Trevi, y es una de las maravillas del mundo.